Hace un tiempo descubrí que me encantan las manualidades. De peque ya apuntaba maneras, pero no fue hasta hace 4 o 5 años que empezó a darme por hacer collares y pulseras.
Cuando me junté con unas cuantas, pensé que lo mismo podía venderlas y así sacaba algo de dinero para pagarme el material.
Así que me senté delante del ordenador y en un fin de semana hice mi propia página web con tienda.
Obviamente fue una web sencilla, con poco diseño detrás: principalmente mi interés se encontraba en montar la tienda lo antes posible para poder empezar a vender. Ya me preocuparía más tarde de cambiar cosas.
Los siguientes días los pasé estableciendo precios, formas de pago, envíos, paquetería, devoluciones…
Para cuando volví a echar mano de mi hobby favorito y con la tienda ya montada, descubrí que no me gustaba producir en serie. Ya no era tan bonito, ni tan entretenido, ni tan gratificante.
Así que dije adiós a mi futuro negocio.
Bye bye.
Desde entonces no tengo ninguna duda que para mí es un hobby, una actividad que realizo porque me gusta y me entretiene. Pero no me aporta lo suficiente como para querer convertirlo en algo más. Así que el tema quedó ahí.
Sin embargo, puede que tú hayas pasado por algo parecido y hayas decidido continuar adelante con tu hobby, para convertirlo en algo más.
Pero quizá la parte técnica es lo que te frena. La parte en la que tienes que montar una web con una tienda y no tienes ni idea de por donde empezar.
Sé que ese trabajo que a mí me llevó unas pocas horas, a tí puede darte miedo. O aburrirte. O no interesarte. O lo que sea… la cuestión es que eso hace que te encuentres ante una serie de dudas, que te atascan e impiden dar el paso adelante que necesitas.
¿Cuánto costará? ¿Sabré manejarlo luego? ¿Y si se me rompe y no sé cómo arreglarlo? ¿Pero por dónde coño empiezo?
Estas no serán tus únicas dudas claro y al final, todo el conjunto te frenará sin que te des cuenta.
Hasta que un día te encuentras con una persona que tiene otro punto de vista, otra forma de hacer o incluso decir las cosas. Y te desmonta las dudas casi sin hacer nada especial: sólo dándote respuestas útiles. Y entonces te encuentras pensando… ¿pero que soy tonta? ¿No podía haberme dado cuenta antes?
Desde ese día es cuando comienzas a andar: cuando aprendes que las cosas hay que hacerlas poco a poco y que ya habrá tiempo de ir derribando dudas por el camino.
CÓMO CREAR TU PROPIA TIENDA ONLINE … SIN MORIR EN EL INTENTO
El próximo 21 de Noviembre impartiré el taller Cómo crear tu propia tienda online sin morir en el intento en la 6ª edición de la feria DIYShow.
En una hora y media te enseñaré qué necesitas exactamente para montar tu propia tienda online de la forma más sencilla. Algo de técnica hay que ver, pero de verdad que no pretendo complicarte la vida 😉
Da igual si has tenido antes una tienda online o no. La cuestión es que quieras resolver tus dudas para poder montarla.
Porque si lo que quieres es vender algo, necesitas una tienda. Y si no sabes por donde empezar, no tendrás ni tienda, ni ventas.
Así que… ¿Te animas? ¿Te veo en el taller?