Una de las primeras decisiones que tienes que tomar al comienzo de tu andadura online, es la elección de un hosting para alojar tu página web. Así que la pregunta en ese momento crítico es ¿y yo cómo sé que hosting elegir ?
Si no estas suelto en el tema, es fácil que no tengas ni idea de por donde empezar. La herramienta de hoy te va a ayudar porque te enseña qué hosting es el que usan los demás.
Accede a www.quehostingusa.com y verás una página tal que así:
Lo único que tienes que hacer es introducir la URL de una página web de referencia en tu sector en la caja de texto (1) y a continuación pulsar el botón buscar (2). Pondré un ejemplo con Amazon.es:
Como ves, la URL se introduce sin www y el resultado es el siguiente:
Amazon tiene su propio servicio de hosting entre otros y es el que aparece recuadrado en rojo: Amazon Web Services. Pinchando en la imagen del hosting accedes directamente a la URL de dicho hosting.
Lo bueno de esta herramienta es que también nos indica el país donde se encuentra ubicado el servidor, así como otras páginas web que también se alojan en el mismo.
¿Porqué es importante el país donde se encuentre tu hosting?
A parte de toda la normativa legal que existe actualmente, el país donde se encuentra el hosting que contrates suele afectar principalmente en términos de velocidad de carga de tu página web. Este parámetro es muy importante porque cuando una página tarda demasiado en cargar, lo más probable es que tu visita se canse de esperar y se marche a otro sitio.
Si estás pensando en contratar un hosting para tu próximo proyecto web o en cambiar de proveedor y no sabes por donde empezar, te animo a que utilices esta herramienta y observes donde se encuentran alojados las páginas web de los demás. Como poco, cuando lleves unas cuantas URLs introducidas te darás cuenta que al final, siempre se utilizan los mismos proveedores. Otra cosa será el plan de hosting que te interese en particular… Si esto te suena a chino, date una vuelta por aquí.
¿Conoces otras herramientas que te ayudan en tu búsqueda? ¿Cómo has elegido el hosting que tienes contratado actualmente? ¡Cuéntamelo en los comentarios!