Plugins de WordPress hay cientos o mejor dicho, miles o millones. Cuando navegas por internet es imposible no fijarse en distintas funcionalidades que tienen otras páginas, que quieres añadir a la tuya porque te llaman la atención.
Con el tiempo, algunos plugins te convencen, mientras que otros te desencantan. Así que sólo permanecerán en tu web aquellos que mejor funcionalidad te den.
Recuerda que el repositorio oficial de plugins lo encuentras aquí.
Procura no instalar ninguno de fuentes desconocidas, porque pueden ser un buen método de acceso no deseado a las entrañas de tu blog.
Si echas un vistazo por ahí, encontrarás gran número de artículos recopilatorios de plugins excelentes, que puedes probar inmediatamente en tu web. Aquí te pongo un par de artículos bien trabajados:
Los mejores plugins para WordPress cuando tienes un proyecto web en esta misma web.
Los mejores plugins para WordPress de Ciudadano 2.0
Eso sí, si te decides a probar alguno, ten cuidado a la hora de instalarlos: mientras más plugins instales, más prestaciones necesitará tu hosting y si no las amplías, tu sitio web empezará a funcionar lento.
Así y todo, esto es algo que llega con el tiempo, cuando empiezas no sabes qué es lo que tienes que instalar y este es el punto al que quería llegar yo hoy.
Mi política de instalación de plugins es bastante austera: sólo instalo aquellos que realmente me resultan imprescindibles y tampoco mantengo instalado ningún plugin que no esté en uso.
No me suelo guiar por los listados recopilados por otras personas, porque me resulta más entretenido probarlos yo misma para poder averiguar en qué consiste su funcionamiento y así determinar si me resulta necesario o no.
Sin embargo, lo cierto es que estos listados son muy útiles, porque te aportan información adicional desde el punto de vista de su autor, además de presentarte plugins que en muchas ocasiones no has tenido ocasión de conocer.
LOS 10 MEJORES PLUGINS WORDPRESS QUE UTILIZO
Hoy quiero poner en común contigo los 10 mejores plugins que utilizo, o lo que es lo mismo, mi top ten de plugins que ayudan en el día a día de mi blog.
Pruebo muchos a lo largo del tiempo, pero los que menciono a continuación son los que no se han separado de mí en los meses de historia de esta web:
Ya viene preinstalado en cualquier instalación de WordPress. Te ayuda a lidiar con el spam de tu sitio web y es el mejor realizando esta función.
Imprescindible para crear formularios personalizados. Al principio esto te suena a chino… hasta que te das cuenta que necesitas uno al menos.
Se utiliza sólo con temas de Génesis y merece la pena, porque te traduce todos los textos de tu plantilla del inglés al castellano y ni te enteras que está ahí.
Este plugin lo utilizo junto con Wordfece Security. Tienen funcionalidades similares, pero lo mantengo porque me gusta restringir el tiempo de inactividad de un usuario en mi blog.
Por defecto, una sesión no se cierra sola a no ser que marques la opción. Yo prefiero especificar el tiempo que puede permanecer un usuario logado en mi página sin realizar ningún tipo de actividad. Y cuando se excede ese tiempo, se produce la desconexión.
Actualmente, cualquier login de más de 30 minutos sin hacer nada, se desconecta automáticamente.
Una maravilla. ¿Alguna vez has mirado cuántos intentos de acceso recibe tu web a lo largo del día? ¿Y a lo largo del mes? Con este plugin puedes restringir entre otras cosas, el número de intentos de acceso que se realizan a tu blog, bloquear ips o redes… En resumen, te permite protegerte ante accesos no deseados y mantener los archivos de tu sitio seguros.
UPDRAFTPLUS – BACKUP/RESTORATION
Otro plugin mágico, del que ya te he hablado anteriormente aquí. No sólo te permite hacer backups de tu web, sino también restaurarlos. ¿No sabes por dónde empezar? Aquí te cuento distintos tipos de mantenimiento que hay para sitios web hechos con WordPress y otros CMSs.
Un plugin muy completo que te permitirá trabajar el SEO de tu web de la forma más sencilla posible.
Quizá eso del SEO te suene a chino porque estés empezando, pero pronto descubrirás que es un trabajo que se realiza en todas las páginas web o blogs, para conseguir que éstas aparezcan en los mejores puestos de las páginas de resultados de búsquedas.
Bien utilizado es una herramienta muy potente con la que debes familiarizarte lo antes posible.
Cuando una página web utiliza cookies, es necesario que avise a sus visitas del uso de las mismas para proteger la privacidad de las personas. En realidad estoy haciendo un resumen muy sesgado de la ley porque en realidad, es mucho más extensa. En la práctica significa que tenemos que incorporar a nuestra web una serie de páginas que informen del uso que realizamos de estas cookies.
Este plugin simplifica la labor, mostrando un aviso cuando detecta a un usuario nuevo y éste podrá aceptar o no su uso. Un buen artículo donde te explican este tema de forma sencilla lo puedes encontrar aquí.
Un must para que tus visitas puedan compartir el contenido en sus redes sociales. Muy configurable.
Cuando empiezas a escribir te das cuenta de que no sólo quieres recibir visitas en tu web, sino que también quieres que pasen cierto tiempo en tu página leyendo tus artículos.
Porque mientras más tiempo pasen en tu web significará que más les gusta el contenido que haces.
La magia de este plugin consiste en mostrar al final de cada artículo, otros contenidos relacionados que tus visitas pueden consultar tras finalizar una lectura concreta. Así logras que tu contenido sea más accesible y aportas mayor valor a la visita que accede a tu sitio en busca de información.
¿Y AHORA QUÉ?
Pues ahora que has visto unos cuantos plugins, yo te diría que los mires ahora con mayor detenimiento. Quizá alguno ya conocías de antes o lo tengas en uso. Quizá otro hayas desinstalado porque te daba algún problema con tu blog. ¿Me lo cuentas?