El próximo Sábado 21 de Noviembre a las 18.00h, realizaré el taller Cómo crear tu propia tienda online sin morir en el intento en la 6ª edición del DIYShow.
En hora y media te explico todo lo que te hace falta para tener tu propia tienda online y además, te llevo de la mano en un paso a paso por las entrañas técnicas, para que te animes a hacerla por tí misma.
Este taller está pensado para personas que están considerando convertir su hobby en un negocio y necesitan una plataforma online propia para vender sus productos. También para personas que ya comenzaron su actividad con plataformas de terceros y ahora necesitan construir su propio cuartel general.
Todavía quedan plazas disponibles… Si estás interesada en este tema, ¡date prisa antes que se agoten!. La entrada para la feria puedes adquirirla aquí.
Por cierto, si vas a la feria y te apetece que nos conozcamos y charlemos un rato, ponte en contacto conmigo. ¡Me encantará conocerte!
-Actualización-
MATERIAL DE CONSULTA ADICIONAL
He recopilado material de consulta adicional, de cara a las dudas que surgieron en el taller. Si alguna no aparece mencionada aquí y no está resuelta, hacédmelo saber por favor y voy actualizando según pueda:
Factores que afectan al posicionamiento de una web: Los 200 factores de SEO que Google tiene en cuenta para posicionar tu página
Comisiones en Dawanda… A la fecha de celebración de este taller sí las tiene: de un 10% sobre el precio de venta de cada producto. Tarifas.
Importación masiva de productos desde un CSV: hay un plugin muy recomendado que es WooCommerce CSV importer y es gratuito. También importa fotos. No obstante, pueden surgir conflictos de resolución complicada en la importación, difíciles de resolver sin perfil técnico. Antes de realizar un cambio de plataforma, es recomendable que estudiéis bien las razones del cambio, porque quizá sea preferible que os mantengáis como estáis o sea otra la solución.
Marketplace con plan gratuito para venta de productos: a día de hoy es difícil encontrar un marketplace que no cobre como mínimo una comisión por la venta de productos. Si lo encuentras, indícamelo para poder añadirlo aquí 🙂
Plugin para añadir el aviso de Cookies: el que yo utilizo es Cookie Law Info. Hay otros, pero este es adecuado cuando se quiere monetizar una web con afiliación entre otras cosas.
Plugin para comunicarse con otras personas en tiempo real: más información en ¿Cómo hablar con tus visitas en tiempo real?
Nada más… Si quieres mandarme tu feedback del taller, estaré encantada de recibirlo porque me ayudará a mejorar.
¡Gracias por tu participación!