Hoy quiero enseñarte una extensión genial que utilizo cuando quiero saber qué fuente se utiliza en una página web: WhatFont.
Para mí es especialmente útil porque cuando dudo sobre qué tipografía utilizar , visito otros sitios y si encuentro alguno que me guste, verifico las fuentes que han utilizado en él y tomo nota.
Si lo haces a menudo, llega un momento en que tu ojo aprende a distinguir e identificar fuentes y patrones de uso. Pero hasta llegar a ese dominio, la extensión que te presento te va a resultar de mucha ayuda.
No recuerdo donde la encontré. En mis búsquedas de información abro un montón de pestañas que por lo general, no suelen estar relacionadas con el motivo de mi búsqueda. Las que sí lo están las reviso en el momento, pero las que no, las marco y las escaneo en otra ocasión. Este descubrimiento es el resultado de uno de esas revisiones postpuestas.
¿Cómo funciona?
Una vez la hayas instalado en tu navegador Chrome, verás que aparece un nuevo botón en la barra de herramientas:
Cuando lo activas, aparece un indicador debajo de dicho botón, mostrando la opción de cerrar la aplicación:
La cuestión es que mientras está activado, si posicionas el ratón encima de un texto, identificará qué fuente se ha utilizado para escribirlo:
Si además pinchas encima del texto, se abrirá una ventana facilitando mayor información sobre la fuente seleccionada: fuente utilizada, familia, tamaño, altura, una muestra y color.
Como ves, es super fácil de utilizar. Es de esas aplicaciones sencillas que puede aportar información útil para utilizar en tus proyectos.
MÁS INFORMACIÓN RELACIONADA CON EL USO DE TIPOGRAFÍAS Y FUENTES
Si te interesa este tema, te dejo a continuación tres artículos sobre el uso de fuentes y tipografías que me han gustado mucho:
Aprende a combinar bien tus fuentes de Threefeelings
7 combinaciones de GoogleFonts que puedes copiar y usar de Silo Creativo
Best practices of combining typefaces de Smashing Magazine